Estimado cliente:
Agradeciendo su preferencia. A continuación ponemos a su disposición nuestros Términos y Condiciones de Renta de Equipo Profesional.
Requisitos para la renta de equipo
El cliente deberá descargar y llenar la forma de salida (Haz click aquí para descargar la hoja de salida), especificando los siguientes datos:
- Nombre del proyecto.
- Fecha inicial de renta del equipo.
- Fecha de final de renta del equipo.
- Equipo y material solicitado.
- Nombre de la persona responsable de recoger el equipo.
- Ubicación del foro o locación.
- Hora de llamado.
- Nombre y razón social a quien se facturará.
- Nombre y firma del responsable del proyecto.
Si rentas por primera vez
Es indispensable presentar los siguientes documentos:
- Acta Constitutiva y una copia.
- INE del Representante legal y una copia.
- Carta responsiva firmada por el Representante legal dirigida a “VIDEOSERVICIOS S.A. DE C.V. en la que manifiesta que ha leído, que comprende y acepta los términos; donde se hace responsable por mal uso, daños, robo o cualquier evento que afecte de alguna manera el equipo en renta durante todo el plazo que abarque nuestra relación comercial.
- Entregar de manera física dicha carta junto con toda la documentación.
- El pago del 100% se debe hacer por adelantado.
Condiciones de renta del equipo
- Todo el equipo en renta requiere de encargado. En caso de que sea un cliente frecuente y que tenga buen historial de renta y buen manejo del equipo, se considera liberar el equipo sin encargado, a discreción de VIDEOSERVICIOS S.A. de C.V.
- El equipo deberá ser devuelto puntualmente y en buenas condiciones antes de las 10:00 am el día siguiente del día final de renta, de lo contrario se cobrará un día extra de renta.
- Todo el equipo en renta cuenta con un cargo por seguro, el cual se determinará según el valor del equipo individual rentado.
- En caso de robo, pérdida o daños mayores, el deducible será cubierto por la compañía solicitante (cliente), debido a que el equipo se encuentra bajo su custodia.
- La compañía solicitante (cliente) estará obligada a levantar un acta ante el ministerio público más cercano, describiendo en una carta los hechos, esto es indispensable para que proceda el reclamo a la aseguradora, de no presentarse los documentos, la compañía solicitante estará obligada a cubrir los costos de reemplazo por pérdida del equipo o material.
Daños menores al equipo, serán cargados a la factura final de la compañía solicitante (cliente).