
Comencemos por definir que es un canal de TV empresarial o corporativo.
En esencia un canal de TV Corporativo o Empresarial funciona de la misma manera que un canal de televisión tradicional. En él se crean, desarrollan y transmiten contenidos audiovisuales producidos en vivo o grabados en un estudio o foro, al igual que material digital como animaciones, presentaciones o cualquier otro tipo de contenido que pueda ser transmitido a una audiencia a través de televisores en circuito cerrado y dispositivos móviles por medio de Internet.
Diferencias entre un canal de televisión tradicional y uno empresaria
Las diferencias principales entre una canal tradicional y uno corporativo o empresarial son:

Contenido para una canal de TV Empresarial o Corporativo
Te puedes preguntar ¿Y qué tipo de contenido se puede presentar en un canal de televisión empresarial? Pues existen dos vertientes, programación interna y programación externa. Ambas tienen su propio tipo de temas y audiencia.
Programación Interna
El contenido interno de un canal de TV empresarial o corporativo puede estar formado por una programación de diversos temas dirigidos al personal de la compañía como: Información empresarial, noticias de interés para el personal, normas de seguridad, actividades, comunicados de los ejecutivos y gerentes, inclusive programas de desarrollo personal y laboral, temas de actualidad y entretenimiento.

Programación Externa
En la programación externa, el canal puede producir y transmitir contenido como: publicidad, promociones, información de la empresa con interés para los clientes, eventos públicos y comunitarios, así como informativos y de la cultura de la empresa. Este tipo de programación puede tener un impacto profundo en los clientes ya que fomenta una relación más personalizada entre ellos y la compañía.

Por medio de una buena comunicación audiovisual se puede transmitir la identidad corporativa al personal y colaboradores, generando un lazo estrecho entre la cultura de la empresa y sus empleados.
¿Cómo armar un canal de TV empresarial o corporativo?
En realidad no es complicado crear un canal de TV empresarial o corporativo en la actualidad, siempre y cuando se tengan las herramientas, conocimiento y personas adecuadas para implementarlo. Como en cualquier proyecto una buena planeación es fundamental para desarrollar un proyecto exitoso.
Lo ideal es contactar con personas o compañías profesionales que tengan la experiencia en el desarrollo de este tipo de proyectos, ellos te pueden ayudar para que tu inversión sea aprovechada al máximo. Considera los siguientes puntos:

Fortalece la relación usuario-marca por medio de contenido audiovisual que va más allá de la venta de productos o servicios.
Beneficios de un canal de televisión empresarial o corporativo
Los beneficios de un canal de televisión empresarial o corporativo pueden ser diversos y puede llegar a convertirse en una herramienta no solo funcional pero necesaria dentro de la empresa. Aquí te dejamos algunos de los beneficios que puedes tener al contar con un canal de TV empresarial o corporativo.
Sectores y areas donde puede ser de gran beneficio un canal de televisión empresarial o corporativo
Los sectores donde puede ser implementado un canal de televisión empresarial o corporativo pueden ser ilimitadas. Algunos de los sectores donde pueden ser de gran utilidad son:


En Videoservicios contamos con los mejores ingenieros, técnicos y equipo para realizar cualquier tipo de proyecto de integración para canales de televisión empresarial o corporativa.
Si te interesa saber más sobre nuestros servicios, comunícate con nosotros.
Tel: (55) 1054 3566
info@videoservicios.com.mx
Forma de Contacto
Creditos
Artículo original de Videoservicios.